Cuáles son las Chances de Uruguay para ingresar a EEUU sin VISA en 2025? Su posible elegibilidad para el VWP (visa waiver program / Programa de exención de visa)

Cuáles son las Chances de Uruguay para ingresar a EEUU sin VISA en 2025? Su posible elegibilidad para el VWP (visa waiver program / Programa de exención de visa)

Uruguay ha estado trabajando para ser parte del Programa de Exención de Visas (Visa Waiver Program, VWP) de los Estados Unidos, con varios avances recientes. En noviembre de 2024, se anunció que Uruguay tenía una tasa de rechazo de visas de no inmigrantes del 2,63%, lo cual le permitiría iniciar el proceso de admisión para el año 2025. Este anuncio sugiere que hay un camino claro hacia la inclusión en el programa, aunque aún no es oficial ni efectiva hasta que se complete el proceso.

Los paises cuyos pasaportes se encuentran reconocidos por el programa de exención de visa son:

  • Europa: Andorra, Austria, Bélgica, Croacia, República Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Islandia, Irlanda, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Mónaco, Países Bajos, Noruega, Polonia, Portugal, Eslovaquia, Eslovenia, España, Suecia, Suiza.
  • Asia-Pacifico: Australia, Brunei, Japón, Nueva Zelanda, Corea del Sur, Singapur, Taiwán.
  • América: Chile.

Cada uno de estos países ha cumplido con los requisitos del programa, que incluyen tener una baja tasa de rechazo de visas, cumplir con estándares de seguridad de pasaportes, y cooperar en asuntos de seguridad y antiterrorismo con los Estados Unidos. Uruguay, si logra oficialmente entrar al programa, se uniría a Chile como uno de los pocos países de América Latina en este selecto grupo.

La Embajada de EEUU en Montevideo ha expresado su reconocimiento de los avances de Uruguay hacia la inclusión en el Visa Waiver Program (VWP). En particular, se ha destacado la firma de un acuerdo de seguridad con Estados Unidos por parte de Uruguay, que se considera un paso crucial hacia la exención de visas. Este acuerdo permite «cooperar en el combate de delitos graves y complejos y contra el crimen trasnacional», lo cual es un requisito clave para la inclusión en el programa. La Embajadora de Estados Unidos, Heide Fulton, ha subrayado estos avances y la baja tasa de rechazo de visas como factores que acercan a Uruguay a ser elegible para el VWP

Es importante mencionar que la participación en el VWP no garantiza la admisión de todos los ciudadanos de esos países automáticamente; cada viajero debe obtener la autorización ESTA (USD 21) antes de viajar y cumplir con los requisitos de entrada al llegar a los Estados Unidos. Sin embargo es un costo bastante menor al de la visa (USD 180 – Ago 2024)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *